Tipos de contratos bancarios. El préstamo de dinero. El descuento. El
depósito bancario. Apertura de cuenta de ahorros, línea de crédito, apertura de
depósito a plazo fijo. La tarjeta de crédito.
Tipos de contratos bancarios
1.
El
Préstamo de Dinero.
2.
El
Descuento
3.
El
Depósito Bancario
4.
Cuenta
de Ahorro
5.
Línea de Crédito
6.
Depósito
a Plazo Fijo
7.
Tarjeta
de Crédito
8.
Contrato
de Seguro: Seguro contra Daños y Seguro de Personas
El préstamo de dinero
El efecto del contrato de préstamo de
consumo es aplicable a este tipo de contrato; cuando se trata de sumas de
dinero respecto de las obligaciones del prestamista, pero en cuanto al
prestatario es distinto, ya que el prestatario debe rembolsar el capital dentro
del plazo previsto.
Establece
el artículo 1895 del Código Civil que la obligación que resulta de un préstamo
en dinero, nunca es sino la suma numérica expresada en el contrato.
El descuento
El
descuento es la operación que tiene por objeto determinar el saldo neto que
resta pagar, efectuando sobre la deuda bruta algunas deducciones; por ejemplo
comisiones, retenciones, anticipos entregados al acreedor por el deudor. Es la
ventaja con que se beneficia el deudor de una deuda a plazo, cuando paga antes
del vencimiento; por lo común esta ventaja se calcula según el interés que
debería correr hasta el vencimiento.
El
descuento puede ser previo, esto es, fijar con anticipación las sumas a deducir
de un ajuste de cuentas entre acreedor y deudor.
El deposito bancario
Para que
exista un contrato de Depósito Bancario, es necesario:
a.
La
entrega de los fondos que serán depositados.
b.
Obligación
de restituir los fondos depositados.
c.
Derecho
de disponer de los fondos confiados en calidad de depósito de promesa por parte
del banco de ofrecer un servicio de caja.
d.
El
depositario debe tener calidad de banquero.
El depósito bancario es una serie de
operaciones que se realizan en las instituciones bancarias con el fin de
obtener los recursos que son la base de su funcionamiento.
Apertura
de una cuenta de ahorros: línea de crédito y apertura de depósitos a plazo fijo
Las Cuentas de Ahorro; Son depósitos que no son exigibles a
la vista por cheques que se hagan bajo la designación y están sujetos a disposiciones
especiales en cuanto a su monto, interés o extracciones. Esto en consonancia
con lo que establece el artículo 20 de la Ley No.708 sobre Bancos.
La Línea de Crédito; es un monto de crédito (préstamo)
previamente autorizado y pactado entre el banco y el cliente. Dura 1 año, actúa
de modo automático, permitiendo cubrir las órdenes de pago que no alcanzó a
cubrir la cuenta corriente. Por usarla se paga un interés diario. En algunos
bancos, si se deposita en la cuenta corriente, automáticamente abonan ese
depósito al monto utilizado de la línea de crédito.
Los Depósitos a Plazo: son todos los depósitos que se
hagan por un plazo fijo o un plazo indefinido con la condición de no ser
retirado, sino mediante un aviso previo.
La tarjeta de crédito
El contrato de tarjeta de crédito es aquel por el cual una empresa, emisora de
la tarjeta, le otorga bienes y servicios, aunque no se disponga del dinero en
el momento de la compra. La tarjeta es entonces un instrumento de crédito: el
cliente consume, pero el pago de ese consumo se posterga hasta la fecha de
vencimiento del pago del los gastos realizados con tarjeta.
Es un contrato de adhesión, ya que
una de las partes está en desventaja frente a la otra, es consensual ya que las
obligaciones nacen desde el momento en que ambas partes dan su consentimiento.
Se exigen, para su validez, los
requisitos de fondo, esto es consentimiento, capacidad, objeto y causa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario