Páginas


miércoles, 8 de marzo de 2017

¿Qué es Juicio sumario?




En contraposición al juicio ordinario (v.), aquel en que, por la simplicidad de las cuestiones a resolver o por la urgencia de resolverlas, se abrevian los trámites y los plazos. En la legislación procesal argentina de la capital se aplica el procedimiento sumario a los procesos de conocimiento de competencia de la justicia de paz, a aquellos cuya cuantía no excede de cierto monto actualizable y a los que, cualquiera que sea su cuantía, versen sobre pago por consignación, división de condominio, cuestiones relativas a la propiedad horizontal, cobro de crédito por alquileres de bienes muebles, cobro de medianería, obligación de otorgar escritura pública y resolución de contrato de compraventa de inmuebles, restricciones y límites del dominio, condominio de muros y cercos y cuestiones de vecindad rústica o urbana, obligación exigible de dar cantidades de cosas o de dar cosas muebles y determinadas, suspensión del ejercicio de la patria potestad y remoción de tutores y curadores, fijación de plazo de cumplimiento de la obligación, daños y perjuicios derivados de delitos y cuasidelitos y de incumplimiento de contrato de transporte, cancelación de hipoteca o prenda, restitución de cosa dada en comodato, cuestiones sobre marcas de fábrica o de comercio y nombres comerciales, y los demás casos que la ley establezca. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario